El SEvAC es un sistema implementado por el gobierno mexicano para evaluar y mejorar la armonización y transparencia de los sistemas contables a nivel federal, estatal y municipal. Busca estandarizar prácticas de contabilidad pública y facilitar el acceso a la información financiera.
Avances e Implementación en el Estado de México
El Estado de México ha demostrado un compromiso sólido con la implementación del SEvAC. La adopción inicial en 2017 marcó un paso crucial hacia la armonización contable en la entidad. Las evaluaciones trimestrales, que se llevan a cabo, no solo permiten medir el progreso, sino que también proveen información vital para identificar áreas donde se necesitan mejoras. Gracias a la publicación de los resultados, se ha fomentado una cultura de transparencia y rendición de cuentas. La implementación de planes de acción basados en los hallazgos de las evaluaciones ha dado lugar a mejoras continuas en los sistemas contables del estado.
La entidad se ha convertido en un modelo a seguir en cuanto a la implementación del SEvAC, demostrando un compromiso continuo con la transparencia y la gestión financiera eficiente. El estado ha logrado un alto grado de cumplimiento de las normas y principios contables, lo que ha llevado a una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos y una mejor administración de las finanzas estatales.