La Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) es la normativa que establece los principios, reglas contables y disposiciones que rigen la contabilidad gubernamental en México. Su objetivo es mejorar la transparencia y armonización de las finanzas públicas. La LGCG se aplica a todos los entes públicos del país, incluyendo las entidades federativas, los municipios y las dependencias del gobierno federal. Su objetivo es asegurar la correcta gestión y rendición de cuentas de los recursos públicos, así como la transparencia y accesibilidad de la información financiera a la ciudadanía.
La LGCG busca promover la armonización contable entre los diferentes niveles de gobierno, lo que permite una mejor comparación y análisis de las finanzas públicas del país.
La LGCG establece en sus títulos cuarto y quinto la base para una gestión financiera pública transparente, eficiente y armonizada. Estos títulos son cruciales para asegurar la correcta contabilidad de las finanzas públicas, la rendición de cuentas y la comparabilidad de la información entre los diferentes entes públicos.
El cumplimiento de los títulos cuarto y quinto de la LGCG es fundamental para una gestión financiera pública responsable. La transparencia en la información financiera pública es crucial para la rendición de cuentas y la participación ciudadana. La armonización de los sistemas contables gubernamentales permite una visión integral de las finanzas públicas, lo que facilita la toma de decisiones informadas.